Potenciando la experiencia: programa para emprendedores Chilenos +60
Fundación Luksic lanza el programa "Potenciando la Experiencia" para apoyar a 400 emprendedores chilenos de +60 años. Descubre cómo postularte y cuáles son los requisitos.

El envejecimiento poblacional en Chile plantea múltiples desafíos para el país. Uno de los más relevantes es la necesidad de impulsar la Economía Plateada: apoyar a los emprendedores chilenos mayores de 60 años, potenciando sus talentos, creando incentivos y ayudándolos en su desarrollo para fortalecer el ecosistema emprendedor y mejorar su bienestar.
Con este propósito, la Fundación Luksic ha lanzado el programa “Potenciando la Experiencia”, una continuación del proyecto “Impulso Inicial”. Este nuevo programa busca apoyar a 400 emprendedores chilenos mayores de 60 años que cuenten con negocios en funcionamiento desde hace al menos seis meses.
Requisitos para participar en el programa “Potenciando la Experiencia”
Para postularse, los emprendedores de la Economía Plateada deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un negocio con al menos seis meses de funcionamiento.
- Registrar ventas mensuales de al menos $100.000.
- Cumplir con la normativa chilena vigente.
- Presentar su cartola del Registro Social de Hogares.
Las postulaciones estarán abiertas entre el lunes 3 y el lunes 17 de marzo. Este programa ofrece una oportunidad clave para que las personas mayores puedan consolidar sus negocios y mejorar su estabilidad financiera.
Fundación Luksic: Impulsando el emprendimiento en la Economía Plateada
Cristián Schalper, director de Emprendimiento de la Fundación Luksic, destacó la importancia de apoyar a este grupo etario en el contexto de los cambios demográficos que enfrenta Chile:
“Estamos frente a una realidad y cambio demográfico crucial para la economía. Chile está envejeciendo y desde lo público y privado debemos promover y fortalecer la participación de las personas mayores. Ellos cuentan con un capital invaluable y que no siempre recibe la relevancia que merece: la experiencia.”

El programa "Potenciando la Experiencia" no solo brindará apoyo financiero, sino que también ofrecerá:
- Capacitación para digitalización.
- Mentorías especializadas en áreas jurídicas y administración de negocios.
- Acompañamiento técnico para mejorar la competitividad de los emprendimientos.
Schalper también destacó que la Fundación ya ha apoyado a más de 15.000 emprendedores, de los cuales aproximadamente el 10% tiene +60 años, lo que evidencia la creciente importancia de este segmento en la economía chilena.
Desafíos y oportunidades para emprendedores de +60 años en Chile
Datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estiman que Chile, Uruguay y Argentina son algunos de los países de Latinoamérica (LATAM) con la mayor proporción de población mayor de 60 años.
Se proyecta que, para 2050, el 30% de los habitantes de Chile tendrá más de 60 años, lo que supone tanto una oportunidad como un desafío para la economía.

Emprender después de los 60 años puede responder a diferentes motivos:
- Generar ingresos ante el complejo escenario de las pensiones en Chile.
- Complementar un trabajo o asegurar estabilidad económica.
- Reinventarse y desarrollar nuevas habilidades.
- Vocación o legado para dejar algo significativo a sus familias.
El programa “Potenciando la Experiencia” busca convertir estos desafíos en oportunidades, promoviendo la participación activa de las personas mayores en la economía y fortaleciendo el ecosistema emprendedor chileno.
Impacto de la Economía Plateada en Chile
El envejecimiento de la población no solo representa un reto, sino también una oportunidad para consolidar un mercado especializado en la Economía Plateada. Las empresas y el sector privado tienen la oportunidad de diseñar productos y servicios orientados a este segmento de la población, generando así:
- Nuevas oportunidades de empleo.
- Mayor inclusión social.
- Estabilidad económica para las personas mayores.
Programas como "Potenciando la Experiencia" posicionan a Chile como un referente en el apoyo a emprendedores mayores de 60 años, fortaleciendo su impacto en el mercado y en la sociedad.
Cómo postularse al programa “Potenciando la Experiencia”
- Las postulaciones estarán abiertas desde el lunes 3 de marzo hasta el lunes 17 de marzo.
- Los interesados pueden registrarse a través de la página oficial de la Fundación Luksic.
- Los seleccionados recibirán acompañamiento, mentoría y capacitación especializada
Este programa no solo ofrece apoyo económico, sino que también brinda las herramientas necesarias para que los emprendedores mayores de 60 años fortalezcan sus negocios y contribuyan activamente al desarrollo económico de Chile.