Conoce el Diplomado en Economía Plateada de Flacso Chile
Diplomado virtual en Economía Plateada de FLACSO Chile, enfocado en envejecimiento y oportunidades sociales.

El Diplomado en Economía Plateada ofrecido por FLACSO Chile será impartido en modalidad virtual sincrónica a partir del martes 10 de junio de 2025. Está dirigido a profesionales interesados en comprender los desafíos y oportunidades derivados del envejecimiento poblacional. Con una duración total de 168 horas académicas, este programa ofrece una formación completa en horario vespertino, desde las 19:00 hasta las 22:15 horas de Chile.
El valor del diplomado es de $1.500.000 CLP o USD1,590, sujeto a la tasa de cambio del día de inscripción. Las sesiones serán realizadas por la plataforma Zoom y cuentan con una sólida estructura pedagógica basada en cinco módulos temáticos liderados por una especialista en gerontología y economía plateada.
Dirigido a profesionales y tomadores de decisiones
Este diplomado está diseñado para profesionales de los sectores de salud, financiero, bienes raíces, tecnología, diseño y servicios sociales. También está enfocado en responsables de políticas públicas, emprendedores y empresarios, incluyendo directivos y cargos intermedios de empresas. Además, está abierto a cualquier persona interesada en desarrollar negocios enfocados en la población adulta mayor. Se considera relevante para quienes deseen adquirir herramientas que les permitan generar soluciones adaptadas a las nuevas necesidades del mercado envejecido.
Objetivo y estructura del programa formativo
El objetivo general del Diplomado en Economía Plateada es comprender los aspectos económicos relacionados con las necesidades de las personas adultas mayores. A través de cinco módulos temáticos, se busca analizar la demanda creciente de productos y servicios en este segmento de la población. Los módulos que componen el diplomado son los siguientes:
· Introducción a la Economía Plateada
· Fundamentos económicos
· Oferta de servicios públicos para personas adultas mayores
· Economía plateada: necesidades por satisfacer
· Marketing y comunicación para la economía plateada
Cada uno de estos módulos ha sido diseñado para abordar de forma integral los distintos aspectos que componen este nuevo enfoque económico y social.
Modalidad accesible y enfoque interdisciplinario
Se ha establecido una modalidad virtual sincrónica a través de la plataforma Zoom, lo que permite una participación activa desde cualquier lugar. El enfoque interdisciplinario permite que profesionales de distintos sectores comprendan cómo impacta el envejecimiento poblacional en sus respectivas áreas. El horario vespertino facilita el acceso a personas con responsabilidades laborales durante el día. Esta combinación de accesibilidad, estructura y contenidos convierte al diplomado en una oportunidad educativa actualizada.
Coordinación académica especializada
La coordinación del programa está a cargo de Ivanna Moreira Bernal, economista y Magíster en Gerontología, Dependencia y Cuidado de Adultos Mayores. También posee formación en Responsabilidad Social Corporativa y entrenamiento de habilidades en voluntariados. Es fundadora de Brisa y Viento, un centro especializado para el adulto mayor ubicado en La Paz, Bolivia. Su experiencia en economía plateada y cuidados la posiciona como una referente en la región.
Una propuesta académica con visión de futuro
El Diplomado en Economía Plateada de FLACSO Chile representa una oportunidad educativa enfocada en responder a las transformaciones demográficas actuales. Con contenidos estructurados, modalidad accesible y liderazgo experto, este programa contribuye a formar profesionales preparados para abordar el reto del envejecimiento con conocimiento económico y social. Su enfoque proactivo y su pertinencia temática refuerzan su valor académico.
¿Cómo participar?
Puedes ingresar a este enlace.